Jack Spencer

Home   /   Jack Spencer

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Whether you’re looking for answers, would like to solve a problem, or just want to let us know how we did, you’ll find many ways to contact us right here. We’ll help you resolve your issues quickly and easily, getting you back to more important things, like relaxing on your new sofa.

Please view our FAQ to find answers to your questions or send us an email for general questions! Due to unexpected volumes, it is taking us a little longer than we would like to respond to emails. Our current email response time is 3 business days.

Areas of expertise

  • Business transformation
  • Restructuring and turnaround
  • Integration
  • Growth strategy
  • Decision analysis
  • M&A transaction support

Areas of expertise

  • Business transformation
  • Restructuring and turnaround
  • Integration
  • Growth strategy
  • Decision analysis
  • M&A transaction support

With over 20 years of experience in entrepreneurship, management, business planning, financial analysis, software engineering, operations, and decision analysis, Brandon has the breadth and depth of experience needed to quickly understand entrepreneurs’ businesses and craft the most suitable solutions.

Finance Care comes up with results that are actually implementable. That is their strength compared to other consulting companies.

Before founding Consulting WP in early 2001, Brandon started two Internet companies in Silicon Valley. Previously, Brandon held various management positions in New York at Simon Brothers, most recently as Vice President in Goldhill Group, focusing on new business development and risk management.

He has also worked as a senior financial risk management consultant to the financial services industry; software engineer; advertising sales manager for the popular Caribbean travel guide series; general manager of an advertising and graphic design agency; and engineering intern at the Best Health Coach.

Archives

Skills

Motivation & guidance

Responsibilty

Consulting professionalism

Strategy & Honesty

Varios años de resultados financieros desalentadores llevaron a la gerencia de la empresa a buscar el apoyo de Expertia para identificar sus palancas de generación de valor al accionista. Expertia, en conjunto con el equipo gerencial, identificó palancas claves de valor al cliente y costos. Las iniciativas de fortalecimiento de las palancas y los indicadores de gestión esperados fueron condensadas en un modelo de gestión. La empresa volvió a la rentabilidad en un año y alcanzó sus expectativas en dos años. Entusiasmada por el éxito en su división farmacéutica, la corporación decidió evaluar las palancas de valor en otras empresas y divisiones del grupo, en sectores de empaques y consumo masivo. Los resultados fueron igualmente positivos, lo que ha llevado a la corporación a asumir la disciplina de revisión e impulso de sus palancas de valor anualmente.
Los socios del incipiente spin-off buscaban cómo estabilizar y relanzar su operación luego de salir del cómodo paraguas corporativo. Expertia asesoró a la empresa a rediseñar la estrategia de negocios, el modelo corporativo, los incentivos estratégicos, los modelos comerciales, operativos y de servicio, y la estrategia de tecnología de información. En pocos años, la empresa se posicionó exitosamente en mercados de capitales y wealth management.
La pequeña aseguradora quería encontrar un camino de crecimiento rentable, sostenido pero prudente, considerando el fuerte posicionamiento de la competencia, y los riesgos sectoriales y del entorno. Expertia asesoró a la empresa a identificar las trayectorias de crecimiento cónsonas con sus objetivos de rentabilidad, sostenibilidad y prudencia. La estrategia de operaciones requirió rediseñar los modelos operativos y de servicio, codesarrollados por Expertia, los cuales le permitieron a la aseguradora posicionarse en el top-10 en primas, con una rentabilidad consistente.
Los accionistas del pequeño banco tenían grandes aspiraciones, querían pasar de estar entre los pequeños jugadores del sistema, concentrado en el nicho de banca privada, a alcanzar posiciones de liderazgo. Expertia asesoró al banco anualmente en la formulación de sus estrategias y planes de negocio para entrar exitosamente en el segmento de clase media-alta, a través de productos y ofertas de valor innovadoras. Asimismo, Expertia apoyó al banco en el desarrollo de ventajas competitivas a través de nuevos modelos comerciales, operativos y de servicio, apoyados en innovaciones de procesos, tecnologías de información, y modelos organizacionales facultados. Sobre la primera oleada de éxito, el banco se planteó expandir su alcance regional y entrar en el segmento de clase media-baja, a través de múltiples fusiones y adquisiciones. Expertia asesoró de nuevo al banco en la formulación de estrategias y planes de negocio en esta fase de crecimiento inorgánico. Ya posicionado en el 4º lugar del sistema financiero, el banco aspiró a alcanzar el 1º lugar del sistema. Expertia apoyó esta nueva fase de crecimiento orgánico, a través del despliegue de procesos gerenciales de planificación y control de gestión que cubrían el portafolio de negocios y capacidades de la corporación. Luego de cinco años de esfuerzo, el banco alcanzó su intención estratégica y se posicionó como el primer banco del sistema.
El modelo de distribución de contenido de terceros que había permitido crecimiento rentable durante varios años se enfrentaba a fuerzas competitivas demoledoras, en particular la substitución por la TV por suscripción. Expertia asesoró a Directores y Ejecutivos a replantear su estrategia para incorporar generación de contenido, identificando un reposicionamiento de audiencias y oferta de valor, así como el desarrollo de un nuevo portafolio de capacidades. La empresa logró reinventarse en un plazo de 3 años y sostener su competitividad y rentabilidad.
Empresa de manufactura había percibido deterioro competitivo de su negocio medular y se había reinventado, aprovechando sus activos inmobiliarios, como desarrollador y operador de centros comerciales. Ante un entorno incierto, los grupos de accionistas divergían abiertamente sobre el futuro. Expertia trabajó con representantes de los accionistas para evaluar las opciones estratégicas de la empresa. Como resultado de la intervención, los accionistas lograron acuerdos sobre la nueva base de competitividad de la empresa y una estrategia de crecimiento rentable. Expertia apoyó en el desarrollo organizacional y ejecutivo para ejecutar la estrategia exitosamente.
Luego de años de un posicionamiento aceptable en la distribución de químicos, la empresa experimentó una dramática compresión de márgenes de alcance sectorial, estimulada por cambios regulatorios y reducción en las barreras de entrada. Luego de luchar por mantenerse a flote, la empresa se preguntaba cómo garantizar su viabilidad en el nuevo entorno. Expertia condujo un análisis detallado de la estructura de la industria para identificar las fuerzas responsables por el cambio en la rentabilidad estructural y apoyó a la empresa en formular y ejecutar una estrategia en varios frentes que incluyó la fusión con un competidor para ganar escala, la definición de dos modos competitivos distintos para los negocios mayorista y minorista, y la realineación de la estrategia de tecnología de información con el nuevo rumbo estratégico del negocio. La ejecución exitosa del nuevo plan de negocio permitió a la empresa impulsar su ascenso a los primeros lugares del ranking sectorial y a alcanzar y sostener niveles de rentabilidad atractivos.
Dentro de la empresa la gerencia estaba dividida entre los que concebían un futuro de crecimiento franquiciando la oferta de servicios y los que se oponían. Expertia condujo talleres de evaluación de negocios que determinaron condiciones de “franquiciabilidad”, lo cual llevó a una estrategia dual de crecimiento, separada para cada negocio, con sus respectivos ajustes en modelo corporativo e incentivos gerenciales. La empresa retomó su ritmo de crecimiento en base a los dos modos estratégicos con un equipo gerencial cohesionado.
Grupo financiero de alcance local de negocios aspira a internacionalizarse. Expertia apoyó al grupo financiero a lo largo de una década, comenzando por la evaluación y selección de países-target en la región, los modos de entrada en cada plaza, el desarrollo de estrategias domésticas y planes de negocio detallado para cada filial, la formulación e implantación de una estrategia corporativa multinacional basada en sinergias multinacionales de negocios, actividades compartidas y transferencia de conocimiento. El grupo ha logrado obtener un posicionamiento competitivo y rentabilidad sostenible en todas las filiales.

Estrategia Corporativa Multinacional de Grupo Financiero

Corporación multimedia enfrentaba fuerzas globales disruptivas que tienen a substituir los medios impresos por medios digitales. Expertia apoyó al grupo a evaluar su mezcla de negocios y a desarrollar e implantar estrategias de defensa de su negocio medular para sostener el flujo de caja con el cual pudo financiar exitosamente su entrada en medios digitales.

Estrategia Corporativa Grupo de Medios

La empresa venía de ocupar un segundo lugar detrás del líder histórico en la categoría y quería alcanzar el liderazgo de mercado. Expertia asesoró en la formulación de una Intención Estratégica a 3 años, en su planificación y operacionalización. Se concibió un conjunto de empujes estratégicos para alcanzar liderazgo en plazas regionales retadoras. Los frentes más relevantes incluyeron: posicionamiento de marcas de acuerdo a perfiles regionales, adquisición de marcas premium, profundización y desarrollo de canales de distribución, fortalecimiento de la efectividad de comercialización, y habilitación tecnológica de la fuerza de ventas y la cadena de suministro. La empresa, caracterizada por una excelente cultura de ejecución alcanzó en liderazgo de mercado en 2 años, sosteniendo su ventaja competitiva y rentabilidad.

Alcanzando el Liderazgo de Mercado en Consumo Masivo – Alimentos

Filial local de corporación multinacional de telecomunicaciones enfrentaba fuerte desalineación entre la visión producto-céntrica global de la multinacional y la realidad local competitiva. Expertia evaluó ambas perspectivas en conjunto con la gerencia de la filial y apoyó en la formulación de una estrategia local que permitió apalancar las fortalezas corporativas en tecnología y productos, a la par que ofrecía propuestas de valor competitivas a los clientes locales. La gerencia pudo negociar un mayor nivel de libertad estratégica con la alta gerencia multinacional para adecuar y ejecutar su estrategia local.

Estrategia Local en Multinacional de Telecomunicaciones